CARLOS MONTEMAYOR Alberto Híjar Carlos Montemayor ha muerto en el Instituto Nacional de Cancerología en la madrugada del domingo 28 de febrero. Lo esperábamos porque semanas atrás corría la noticia de su enfermedad devastadora y quienes lo vieron en un noticiero de televisión denunciando una vez más al terrorismo de Estado, comprobaron el deterioro de su rostro y de su voz. Decidió construirse como escritor total. Por esto es necesario en la ignorada formación libertaria de la literatura abarcadora de la ficción para inaugurar mundos, de la poesía para darle al lenguaje capacidades imaginarias enriquecedoras, de la investigación de los autores griegos como Píndaro y Virgilio y de sus apropiaciones americanas en Alfonso Reyes, Gabriela Mistral y Huidobro. Amplia su concepción de la poesía, investigó a Pound y Quevedo y encontró en los cantos de Carmina Burana la dimensión popular profunda y erótica que lo llevó a las lenguas indígenas no sólo para conocerlas sino para promoverlas como p...