Arca de lágrimas

¿Quién sois, Señora, que dejáis vuestra casa sobre la cuesta, vuestro camarín de buganvillas y luces y vais llorosa en noche de tambores-otra vez los tambores, ahora en gloria fúnebre-, Señora enlutada que camináis hacia los patíbulos?El madero se yergue sobre el monte y pende a punto de caer el fruto bendito, acorred, Señora de los ajusticiados.El condenado grita en la noche: Padre. No es a Vos, humanísima, no divina, amarga sólo y sólo en la amargura entreabrís vuestros labios.
Y está la noche erizada de tambores, cientos de años bajando en soledad por el monte de la calavera, vuestro manto empapado en el lodo y la sangre por siempre jamás,
Madre del supliciado, la voz encomendándote: Mujer, ahí está tu hijo, el reo, el acusado, el hombre.
Otra vez los tambores anuncian la ejecución junto a la tapia blanca, Señora que acudís sola en vuestro sollozo, las lágrimas lloviendo silenciosas.
Llagas de la tortura en las celdas,fiebre de heridas en las sábanas coaguladas de los hospitales, blanca sobredosis de luna sobre el crimen.
Rasean los tambores con el vuelo de las rapaces amarillas,
la quieta brasa de sus ojos brillando sobre las osamentas de la guerra y el hambre,
y el vacilante abandono de la razón cuando el dedo de infamia señala las tinieblas exteriores.
Sin duda estáis cansada en vuestro acuitamiento, Señora que presides la noche de la necesidad, escalera, lienzos, sepultura.
Vuestro pueblo os aclama y a la vez -no callan los tambores- brillan en vuestro corazón los cuchillos del abandono,
y florecen en vuestras manos los juncos marinos de las espinas,
el férreo lirio sangriento de los clavos.
Señora que camináis al atardecer tras el cadáver rígido sobre el frío de la losa, sobre la terca ceguera de los hombres marcados como el rebaño con la señal del matadero,
Señora que volvéis los ojos en la fatiga de la compasión-velan aún, confusos, los tambores-, ayúdanos, Altísima.

Pablo García Baena

Comentarios

Entradas populares de este blog

La corte de los ilusos, novela de Rosa Beltrán

DE NUEVO LA POESÍA